Zona sísmica
El sismo o temblor es una sacudida momentánea de la corteza terrestre. Pero ¿por qué ocurre un temblor? La corteza terrestre no es uniforme, sino que está dividida en doce grandes zonas, que reciben el nombre de placas tectónicas. Cuando estas placas chocan y se deslizan unas respecto a las otras, se libera una enorme cantidad de energía que se propaga en forma de ondas y producen un temblor. Para entender cómo surgen y se miden los sismos te sugiero que veas el siguiente video:
México, por su ubicación geológica, tiene una actividad sísmica como se observa en el siguiente mapa:

Clic en la imagen para ver más grande.